Cómo hacer una tirada del año
Aprender del pasado es crear un mejor futuro
¡Llega el momento de acabar el año! Por eso, en estos días tan especiales, es importante detenernos un momento para reflexionar sobre cómo han sido estos doce meses. Una tirada del año puede ser una ejercicio poderoso para mirar hacia atrás, identificar nuestras dificultades, los giros y cambios que hemos experimentado, y reconocer los logros y aprendizajes obtenidos en el camino.
El tarot puede ser una herramienta poderosa para profundizar en este análisis. Nos ayuda a descubrir patrones, entender nuestras emociones y conectar con las energías que han guiado cada etapa del año, preparándonos para lo que viene.
Reflexionar sobre el año es un proceso profundo que puede beneficiarse mucho de la escritura. Mantener un diario o tomar notas durante esta tirada te permitirá organizar tus pensamientos, registrar tus aprendizajes y volver a estas reflexiones en el futuro como recordatorio de tu progreso.
Instrucciones para realizar tu tirada del año
La tirada de reflexión del cierre de año es una práctica poderosa porque nos ayuda a tomar conciencia de lo que hemos aprendido. Nos ayuda a identificar lo que debemos soltar y en qué objetivos enfocarnos en el próximo año. A través de esta tirada, puedes obtener claridad sobre tu camino y conectar con las energías que han guiado tu año.
Si quieres profundizar más en cómo el tarot puede ser una herramienta de autoconocimiento y transformación, te invitamos a leer nuestra entrada sobre Tarot Terapéutico.
Cómo realizar tu tirada de reflexión
En esta tirada utilizaremos seis cartas, cada una diseñada para ayudarte a explorar diferentes aspectos del tu 2024 y prepararte para el futuro. Sigue estos pasos para aprovechar al máximo esta práctica:
- Encuentra un lugar tranquilo: Elige un espacio donde te sientas relajada y sin distracciones.
- Prepárate para el momento: Respira profundamente y proyecta imágenes o emociones del año pasado.
- Baraja con intención: Repite frases como: «Quiero reflexionar sobre mi año pasado y obtener claridad para el futuro.»
- Confía en tu intuición: Observa los símbolos de las cartas y deja que te guíen.
- Toma notas: Registra tus reflexiones para revisarlas más adelante.
Un consejo para principiantes antes de iniciar una tirada
Recuerda, no se trata de buscar la perfección, sino de conectar contigo mismo y con los mensajes del Tarot. Deja que las imágenes y las sensaciones guíen tu interpretación y confía en el proceso.

Primera carta: lo que he logrado este año
Esta carta te invita a mirar el camino recorrido y reflexionar sobre los logros que has alcanzado durante este año. Es un momento para valorar tus éxitos, tanto grandes como pequeños, y honrar el esfuerzo y la dedicación que pusiste en cada paso.
Preguntas clave para reflexionar:
- ¿Qué éxitos o avances puedo reconocer?
- ¿Qué momentos del año me hicieron sentir orgullo de mí mismo/a?
- ¿Qué logré que al principio parecía imposible?
- ¿Qué habilidades o recursos personales utilicé para alcanzar esos logros?
- ¿Qué cambios positivos experimenté que no esperaba?
Al mirar tus logros, recuerda que incluso los pequeños avances tienen un gran valor. Piensa en los momentos de satisfacción personal o en aquellas situaciones en las que superaste tus propias expectativas. Escribe cómo estos logros han transformado tu vida, qué impacto han tenido en tu manera de ser y cómo han influido en las decisiones que tomaste.
Segunda carta: lo que debo soltar
Esta carta refleja los aspectos de tu vida que es hora de dejar atrás. Puede tratarse por ejemplo de patrones de pensamiento, emociones, relaciones o situaciones que ya no te aportan nada positivo. De este modo, soltar te permitirá avanzar.
- ¿Qué patrones o relaciones ya no me sirven?
- ¿Qué patrones o hábitos siento que ya no me benefician?
- ¿Qué relaciones o situaciones me han drenado emocionalmente?
- ¿Hay miedos o inseguridades que necesito dejar atrás para avanzar?
- ¿Qué cosas he intentado controlar en exceso sin obtener resultados positivos?
Esta posición en la tirada del año con Tarot te ayudará a reflexionar sobre lo que debes soltar, haz una lista de estas cosas, sean pensamientos, emociones, personas o situaciones. Reflexiona sobre cómo te has aferrado a ellas y por qué. Escribe cómo crees que tu vida cambiará al liberarte de estas cargas y qué pasos puedes dar para soltarlas con intención.
Tercera carta: lección principal de este año
Esta posición representa el aprendizaje más importante que te ha dejado el año. La carta te ayudará a reflexionar sobre lo que el ciclo ha venido a enseñarte, permitiéndote integrar esa lección en tu camino.
- ¿Qué aprendizaje clave he tenido este año?
- ¿Qué experiencia marcó mi año y qué aprendí de ella?
- ¿Hubo momentos difíciles que terminaron siendo valiosos para mi crecimiento?
- ¿Qué valores o prioridades cambiaron para mí este año?
- ¿Qué lección puedo integrar para no repetir errores en el futuro?
Describe las lecciones más importantes que te ha dejado este año. Piensa en cómo las experiencias difíciles o transformadoras te ayudaron a crecer. Anota cómo estas lecciones han cambiado tu perspectiva y cómo puedes aplicarlas en el futuro para tomar decisiones más alineadas contigo misma.
Cuarta carta: energía que debo llevar conmigo en el próximo año
Esta carta simboliza las fuerzas, aprendizajes o habilidades que, por lo tanto, debes conservar y potenciar en el próximo año. Es una guía para identificar lo que te hará sentir segura y preparada para lo que está por venir.
- ¿Qué enseñanzas me acompañarán este próximo año?
- ¿Qué habilidades o fortalezas adquirí que puedo seguir desarrollando?
- ¿Qué emociones positivas debo cultivar más en mi vida?
- ¿Qué relaciones o apoyos debo mantener para sentirme alineado/a con mi propósito?
- ¿Qué he aprendido sobre mí mismo/a que me da confianza para enfrentar lo que viene?
Anota las fortalezas y aprendizajes que quieres llevar contigo al nuevo año. Escribe cómo esas energías te han ayudado este año y cómo crees que pueden apoyarte en el futuro. Haz un compromiso contigo mismo para seguir cultivando estas cualidades.
Quinta carta: lo que necesito trabajar el próximo año
Esta posición te muestra en qué aspectos deberías centrarte el próximo año para crecer y evolucionar. Puede tratarse de una habilidad, una actitud o un área de tu vida que necesite más atención.
- ¿Qué debo priorizar para crecer y evolucionar?
- ¿Qué área de mi vida necesita más atención o cuidado?
- ¿Qué pasos pequeños puedo dar para avanzar hacia mis metas?
- ¿Qué desafíos puedo prever y cómo puedo prepararme para ellos?
- ¿Qué habilidades nuevas quiero desarrollar o fortalecer?
Escribe qué áreas de tu vida necesitan más atención y por qué. Haz una lista de pequeños pasos concretos que puedes tomar para avanzar en estas áreas. Incluye posibles desafíos y cómo podrías enfrentarlos, para tener un plan claro de acción.
Sexta carta: un consejo de tarot
Esta última carta es un mensaje general que el Tarot quiere darte para tu camino. Es una guía que resume lo más importante a considerar al cerrar este ciclo y abrir el siguiente
- ¿Qué mensaje o consejo me ofreces para mi camino?
- ¿Qué actitud debo adoptar para avanzar con éxito?
- ¿Qué mensaje debo recordar cuando enfrente obstáculos en el próximo año?
- ¿Cómo puedo mantener el equilibrio entre mis emociones, pensamientos y acciones?
- ¿Qué puedo hacer para mantenerme conectado/a con mi intuición y mi propósito?
Anota el consejo que la carta te ofrece y cómo lo interpretas. Reflexiona sobre cómo puedes aplicar este mensaje a situaciones concretas en el próximo año. Escribe una afirmación o frase inspiradora que resuma este consejo y que puedas recordar cuando enfrentes desafíos.

Tres rituales para complementar tu tirada
Además de las reflexiones, puedes enriquecer este proceso con rituales que aporten simbolismo y profundidad a tu experiencia. Los rituales son una forma simbólica de añadir significado a tu experiencia. Aunque no son imprescindibles, a muchas personas les ayudan a centrar su intención y conectar con el momento.
Ya sea que te sientas atraído por su simbolismo o simplemente disfrutes crear un ambiente especial, estas prácticas pueden complementar tu tirada.
Antes de la tirada: limpieza energética
Antes de comenzar, enciende una vela blanca o quema un poco de incienso para limpiar el espacio y centrarte. Si tienes cristales, como amatista o cuarzo claro, colócalos cerca para potenciar la energía de reflexión.
Después de la tirada: diario de intenciones
Una vez que hayas interpretado las cartas, escribe en tu diario una intención clara para el próximo año basada en lo que has descubierto. Por ejemplo, “Agradezco los aprendizajes de este año y me comprometo a trabajar en mi confianza y equilibrio en el próximo”.
Ritual de cierre
Si hay algo que deseas soltar según lo que viste en la tirada, escribe eso en un papel y quémalo de forma segura como símbolo de liberación. Agradece a las cartas su mensaje antes de guardarlas.
En conclusión, reflexionar sobre el año que dejamos atrás es un acto de cuidado personal. De esta forma, nos permite conectar con nuestra historia y avanzar con mayor claridad y propósito. A través del Tarot, podemos transformar experiencias pasadas en lecciones valiosas y visualizar el camino que queremos recorrer. Recuerda que este es solo un paso más en tu viaje interior.
Mantén tu diario a mano, revisa tus reflexiones a lo largo del tiempo y observa cómo estas prácticas enriquecen tu vida. Cerrar ciclos con gratitud no solo libera espacio para lo nuevo, sino que fortalece tu confianza en ti misma y en tu capacidad de crear un futuro lleno de posibilidades.
Cada año que termina es una oportunidad para reconocer nuestro crecimiento y sembrar intenciones para el futuro. El tarot no solo nos guía, sino que nos recuerda la sabiduría que llevamos dentro. ¿Qué has aprendido sobre tu año? Comparte tus reflexiones o rituales favoritos en los comentarios y sigue explorando tu camino con el tarot.