¿Qué son los arcanos menores? Significado y estructura
Los arcanos menores son las 56 cartas del tarot que representan situaciones cotidianas, emociones, decisiones y dinámicas personales. Se dividen en cuatro palos (Copas, Bastos, Espadas y Oros), y muestran los aspectos más concretos y prácticos de la vida diaria.
Si los arcanos mayores representan los grandes capítulos de nuestra vida —esos momentos de cambio profundo que nos transforman— los Arcanos Menores son las páginas que sostienen la historia. Nos hablan de lo que sentimos un martes cualquiera, de la chispa de una idea, de un conflicto interno, de una conversación que nos dejó pensando.
A veces pasamos por alto esas escenas, pero es en ellas donde se gesta el verdadero crecimiento. Los Arcanos Menores nos recuerdan que no hace falta que todo sea épico para ser importante. Que el alma también se transforma entre lo cotidiano y lo simple.
¿Qué los hace especiales?
Si los arcanos mayores representan los grandes capítulos de nuestra vida —esos momentos de cambio profundo que nos transforman— los arcanos menores son las páginas que sostienen la historia. Nos hablan de lo que sentimos un martes cualquiera, de la chispa de una idea, de un conflicto interno, de una conversación que nos dejó pensando.
A veces pasamos por alto esas escenas, pero es en ellas donde se gesta el verdadero crecimiento. Los arcanos menores nos recuerdan que no hace falta que todo sea épico para ser importante. Que el alma también se transforma entre lo cotidiano y lo simple.
¿Cómo se estructuran los arcanos menores?
Igual que nuestras emociones, pensamientos, acciones y recursos conviven en el día a día, en el tarot también se expresan a través de una estructura simbólica: los cuatro palos. Cada uno tiene su energía, su ritmo y su voz.
¿Qué representan los cuatro palos del tarot?
Los arcanos menores se dividen en cuatro palos, cada uno asociado a un elemento y una esfera de la experiencia humana:

- Copas (Agua): emociones, relaciones, intuición y mundo interior.
- Bastos (Fuego): energía, inspiración, acción y creatividad.
- Espadas (Aire): mente, comunicación, ideas y conflictos.
- Oros (Tierra): cuerpo, trabajo, dinero, salud y lo material.
Comprender el significado de cada palo te ayuda a interpretar las cartas dentro de su contexto emocional, mental, espiritual o físico.
¿Qué significan las cartas numeradas del tarot?
Cada palo del tarot contiene diez cartas numeradas, del As (1) al 10. Estas cartas representan un proceso evolutivo dentro de esa energía: desde el inicio hasta la culminación.
- El As simboliza el potencial puro, la semilla.
- Del 2 al 4, vemos la consolidación de la energía.
- Del 5 al 7, surgen los desafíos y aprendizajes.
- Del 8 al 10, se muestra el cierre, la madurez o el resultado de la experiencia.
Observar el número junto al palo nos da pistas claras sobre en qué momento del ciclo nos encontramos y qué podemos aprender de él.
¿Qué significan las figuras de la corte en el tarot?
Cada palo de los arcanos menores contiene cuatro figuras de la corte: Sota, Caballo, Reina y Rey. Estas cartas representan distintas formas de encarnar la energía del palo al que pertenecen. A veces reflejan aspectos de ti misma; otras, hablan de personas o dinámicas que te rodean.

- La Sota es la curiosidad que despierta, la parte de ti que observa, aprende y se atreve a explorar algo nuevo.
- El Caballo es el impulso en movimiento, la necesidad de avanzar, de salir al mundo y poner en marcha lo que sientes o piensas.
- La Reina representa la madurez interior, la comprensión profunda, la capacidad de sostener y transformar desde lo emocional o lo simbólico.
- El Rey simboliza la dirección, la toma de decisiones, el momento de asumir un rol activo y consciente en tu vida o en la de otros.
Estas figuras no solo muestran “quién” aparece en una lectura, sino también cómo estás enfrentando una situación y qué energía estás manifestando (o podrías invocar).
¿En qué se diferencian los arcanos mayores y los menores?
Los arcanos mayores y los arcanos menores se diferencian por el tipo de mensaje que transmiten.
- Los arcanos mayores (22 cartas) representan grandes aprendizajes, etapas vitales y procesos del alma. Hablan de evolución espiritual y de momentos clave en la vida.
- Los arcanos menores (56 cartas) se centran en lo cotidiano: emociones, pensamientos, acciones y situaciones prácticas del día a día.
En una lectura, los mayores suelen marcar el “por qué” profundo, mientras que los menores revelan el “cómo” se manifiesta en tu realidad.
¿Cómo puedes trabajar con arcanos menores?
Trabajar con los arcanos menores es una excelente forma de profundizar en tu autoconocimiento. Al centrarse en lo cotidiano, estas cartas te ayudan a observar con más claridad tus emociones, relaciones, pensamientos y decisiones.
Puedes empezar con tiradas simples como:
- Una carta al día, para explorar la energía dominante de tu jornada.
- Tiradas de reflexión, preguntando “¿Qué necesito ver en esta situación?”
- Lecturas combinadas, con Mayores y Menores, para unir visión profunda y detalles prácticos.
Cuanto más te familiarices con ellos, más fácil será reconocer sus matices y mensajes, incluso fuera de una tirada.
La Magia está en lo cotidiano
A veces buscamos respuestas en lo alto, en lo místico, en lo que parece más grande que nosotros. Pero el tarot también habita en lo pequeño.
Los arcanos menores nos enseñan que cada gesto, cada emoción, cada palabra tiene un significado profundo si nos detenemos a observar.
La magia no siempre grita. A veces, solo susurra en los detalles.
Si te gustaría seguir explorando el tarot desde una mirada simbólica y narrativa, puedes leer también este artículo sobre el Viaje del Héroe y los Arcanos Mayores, donde conectamos el tarot con el cine y el camino del alma.